26/5/18

THE DETECTIVES


Los alumnos de 5º quieren mostraros lo artistas que son. Han recreado, con todo detalle, el cómic de la unidad que hemos trabajado en clase.

Esperamos que os guste.

1, 2, 3…action!



ENGLISH GAMES


Con el buen tiempo llegan los juegos de patio y las sesiones al aire libre. En este caso, los alumnos de 5º de primaria han tenido una sesión de juegos en inglés en la cual debían trabajar en equipo con el fin de contestar a una serie de preguntas.

Hemos utilizado el vocabulario y la gramática que estamos trabajando en clase. De este modo, conseguimos que los alumnos afiancen lo aprendido de una forma lúdica y divertida.

¡Se lo pasaron en grande!





19/5/18

GRUPOS INTERACTIVOS EN INGLÉS


Hace unas semanas tuvimos la suerte de contar con la compañía de Lorena, una chica de Suiza. Aprovechamos su visita para hacer grupos interactivos en la asignatura de inglés. En este caso, fueron los alumnos de primero y segundo los que disfrutaron de estas actividades.

La clase se dividió en tres grupos aprovechando que también contábamos con Callum, el chico australiano que tanto nos está ayudando con el inglés.

Tanto Lorena, como Callum, como la maestra de inglés, tenían una actividad diferente con la que se trabajaba, principalmente el “reading” (la lectura en inglés).

Estas fueron las actividades:


Pronunciation with Callum




Jolly phonics with Lorena: “A” vs “Ai”






Storytelling: Washing Line 




8/4/18

READING TOGETHER


“Play is the highest form of research” de Albert Einstein o “Play is our brain’s favourite way of learning” de Diane Ackerman son algunas de las citas en las que basamos nuestra metodología dentro y fuera del aula. Desde el área de inglés consideramos que el juego es un elemento básico en el proceso de enseñanza-aprendizaje y por eso está incluído en la mayoría de nuestras sesiones.

Si al uso del juego le añadimos, el trabajo en equipo y la cooperación entre distintas etapas con alumnos de diferentes edades, el aprendizaje es mucho más rico y motivador.

Y así lo hacemos en el León Felipe. El pasado 27 de abril, los/as alumnos/as de segundo y quinto de primaria realizaron actividades conjuntas bajo el título “Reading together”. Todos los juegos iban encaminados a la práctica de la lectoescritura en la lengua inglesa. Los/as alumnos/as de quinto eran los guías, y se encargaban de explicar y ayudar a los más pequeños. En cambio, los/as niños/as de segundo pudieron demostrar todo lo que habían estado trabajando semanas atrás en la asignatura de inglés.

Aquí os dejamos un pequeño resumen:





12/3/18

WELCOME CALLUM


¡Hola familias! Queremos presentaros a alguien que está trabajando con nosotros y con el alumnado desde el pasado mes de febrero. Él es Callum, y es un chico australiano que ha venido a nuestro centro en calidad de “asistente de conversación”. Este programa tiene como principal objetivo el desarrollo de las habilidades orales y comunicativas de los alumnos.
Callum entra una hora semanal con cada uno de los grupos, desde primero a sexto de primaria, aunque también colabora en ocasiones con la teacher de infantil, Vanessa.
Los alumnos están especialmente motivados ya que las sesiones con Callum son especiales. Durante las clases los alumnos aprenden jugando y la lengua vehicular es únicamente el inglés.
Así de contentos posaban nuestros alumnos de primero con el photocall que preparamos para su bienvenida.






Y estas son algunas de las actividades que hemos realizado con los alumnos.




22/2/18

KIMMY CANTRELL


Kimmy Cantrell es el último artista que hemos trabajado en Arts & Crafts durante estas últimas semanas.
Desde nuestro centro hemos creado un proyecto Etwinning al cual se han unido varios maestros, entre ellos, uno de Turquía.
Este proyecto tiene como principal objetivo crear máscaras a partir de las obras de Kimmy Cantrell, pero nuestros alumnos han ido más allá.  Ellos han investigado sobre su biografía, se han documentado sobre sus obras, han elaborado trabajos escritos y pósters y han expuesto su trabajo delante del resto de compañeros en la asignatura de inglés.
Aquí os mostramos un resumen de esos pequeños trabajos que nos mostraron. Pronto subiremos los resultados de las máscaras. ¡Han quedado geniales!



13/1/18

ESCAPE SCHOOL



¿Habéis oído hablar alguna vez del término “Escape Room”? Pues nuestro cole lo ha adaptado y ha organizado un “Escape School”.





Esto ocurrió unos días antes  de Navidad. Un grupo de maestros del cole organizó una serie de pruebas destinadas a los alumnos de quinto y sexto de primaria con el objetivo de ser superadas para poder encontrar a Pepón, nuestra mascota perdida.
Los días previos a la actividad, el centro se llenó de carteles como este:





Durante esos días los alumnos ya especulaban sobre el lugar de escondite de Pepón, del tipo de pruebas que deberían superar, etc.
Una vez llegó el día del “Escape School”, se organizó a los alumnos en grupos y se les facilitó la información necesaria para la resolución de pruebas así como varios objetos que necesitarían a lo largo del juego.



El juego consistía en resolver pruebas utilizando el ingenio y la creatividad. Se encontraron candados y llaves, acrostics, mensajes en inglés, maletas misteriosas e infinidad de pruebas curiosas. Cada prueba les daba la pista para encontrar la prueba siguiente, así hasta llegar a la prueba final donde finalmente encontrarían a Pepón. Era necesario trabajar en equipo, y así lo hicieron.

   




Estamos seguros de que fue una experiencia inolvidable para ellos. Contentos y felices mostraban su hallazgo. Sin duda, repetiremos.






CHRISTMAS POSTCARDS

Tras estas vacaciones navideñas, ya estamos de vuelta en el cole, con las pilas cargadas de nuevo.
La entrada de hoy es para contaros y mostraros algo que hicimos antes de irnos de vacaciones.
Tuvimos la suerte de encontrar un cole de Alicante, concretamente de Mutxamel que aceptó nuestra propuesta de intercambiar postales navideñas. Así los invitábamos a nuestro proyecto:



Los alumnos del CEIP Arbre Blanc nos contestaron enseguida con este vídeo tan chulo:




Así que, nos pusimos manos a la obra. Elaboramos nuestras postales navideñas en la asignatura de plástica y redactamos el mensaje en la asignatura de inglés. Las hicimos personalizadas. Cada alumno se dirigía a un alumno en concreto del otro cole. Para ello hicimos un sorteo en el que cada uno cogió un nombre al azar. Así fue:




En unos días las postales del otro cole llegaron y compartimos entre todos los mensajes que nos habían escrito. Fue un momento muy especial.






Esperamos poder seguir teniendo contacto con ellos. Fue una gran experiencia. Gracias CEIP Arbre Blanc.